Header Ads

ULTIMA HORA
recent

Escuela Complutense Latinoamericana llega por segunda vez a Cartagena


La Universidad Complutense de Madrid se alió con las universidades de Cartagena y Jorge Tadeo Lozano para traer, por segunda vez, la Escuela Complutense Latinoamericana, que ofrece cursos de veranos con certificación internacional.
La Escuela Complutense, dirigida a profesionales y estudiantes de pregrado de los últimos semestres, ofrece en esta ocasión 12 cursos superiores en las Ôreas de Ciencias Jurídicas y Políticas, Cooperación, Educación, InformÔtica y Nuevas Tecnologías, Comunicación, Medio Ambiente y Salud, y Biomedicina, entre otras, que se desarrollarÔn del 6 al 17 de junio próximo.
Son 24 profesores internacionales que junto a los catedrƔticos de Unicartagena y la Tadeo diseƱan un portafolio de cursos de alto nivel. A esta Escuela asistirƔn cerca de 87 estudiantes internacionales, provenientes de paƭses vecinos y de regiones lejanas.
“Queremos que los estudiantes cartageneros aprovechen esta formación que se les estĆ” ofreciendo con el 50% de descuento”, explicó Ileana Restrepo, coordinadora de Internacionalización de Utadeo, quien seƱaló que esta oferta de educación continuada no es un producto comercial que deja utilidades a las instituciones participantes, sino que es un convenio con objetivos acadĆ©micos, financiado en su mayor parte por el Banco Santander.
La Escuela Complutense Latinoamericana cumple una década este año y llegó por primera vez a Cartagena en 2009. Ha estado en otras ciudades latinas como Córdoba (Argentina), Florianópolis (Brasil), Puebla (México) y Lima (Perú).
Algunos de los cursos que se ofrecen son Identidades de gĆ©nero y su relación con la violencia sobre la mujer, religión y literatura: formas y nostalgias de lo sagrado; Biomateriales para implantologĆ­a oral y reparación dental, La reforma de los sistemas de pensiones; perspectiva europea y colombiana y buenas prĆ”cticas en gestión del desarrollo en sitios del patrimonio mundial.
Las matrƭculas estarƔn disponibles hasta el 3 de junio y los interesados podrƔn ingresar a la pƔgina www.ucm.es/ecl.


No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.